Solicitar un préstamo para pagar el alquiler de una vivienda en España es cada vez más habitual. No nos extraña. El precio medio del alquiler en nuestro país aumentó casi un 6% a lo largo del último trimestre del pasado año, una escalada que parece continuar en los primeros meses de 2019, aunque de forma más moderada, y que pone las cosas difíciles a quienes desean apostar por este tipo de vivienda, sobre todo en ciertas comunidades autónomas y ciudades.
Por ejemplo, una persona joven que quisiera independizarse ahora en Madrid debería pagar un 20% más que hace un año por un inmueble en régimen de alquiler. Prácticamente lo mismo le ocurriría en Cataluña o Baleares, donde los precios se han disparado.
Esta realidad no solo afecta a todos aquellos jóvenes que desean emprender una nueva vida de forma independiente, también a trabajadores y trabajadoras en constante movimiento que apuestan por el alquiler como forma de vida más idónea respecto a su situación laboral y a todas esas familias que desean alquilar porque no cuentan con la suficiente estabilidad financiera como para asumir el pago de una hipoteca.
De hecho, en la ciudad de Madrid ya son muchas las familias que deben destinar más del 30% de su renta al pago del alquiler, cuando los expertos fijan en ese porcentaje la línea roja que no ha de sobrepasarse para evitar el endeudamiento.
La Comunidad de Madrid es, hoy en día, la ciudad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,56 euros por metro cuadrado, un verdadero esfuerzo para quienes emprenden su vida adulta o para todas esas familias que no disponen de un respaldo financiero más allá de la nómina mensual, a menudo insuficiente.
Si has de alquilar una vivienda porque eres estudiante o porque tu compañía te ha trasladado a otra ciudad, quizás puedas optar por la fórmula del piso compartido, pagarás menos y conocerás a gente que podrá abrirte las puertas en tu nuevo destino. Aunque, en el alquiler de habitaciones también hay ciudades que destacan por el encarecimiento del mercado: el precio medio por habitación tanto en Madrid como en Barcelona supera los 400 euros de media al mes.
Sin embargo, si lo que deseas es vivir solo, con tu pareja o formar una familia, no te quedará más remedio que afrontar el pago de un alquiler. En este caso, un préstamo para los primeros meses de pagos puede ser tu solución: la fianza, la compra de muebles, el traslado, el alta de los servicios...
Entra en Doctor Dinero, comparador financiero con las mejores ofertas en créditos rápidos y préstamos personales y solicita el producto que mejor se ajuste a tus necesidades económicas y objetivos.
En Doctor Dinero podrás elegir la financiera que desees, pedir la cantidad que necesites y devolverla en el plazo que mejor te venga.
No se trata de endeudarte, sino de conseguir un apoyo financiero para asumir esos primeros meses de pagos en los que decenas de gastos se suman sin darte cuenta: mensualidad, factura eléctrica, compra de mobiliario y menaje del hogar, etc.
No dejes que la subida del precio del alquiler destruya tus planes de futuro, entra en Doctor Dinero y pide ayuda para conseguir tu deseada independencia en la vivienda de tus sueños.